Porque no solo de imagenes vive el hombre.
Ayer, en uno de esos saltos curiosos que hace la mente, que te lleva de un lugar a otro y apareces en un sitio que nada tiene que ver con el primer pensamiento, llegué a una palabra: guacho.
Y esta palabra fue el inicio de otro paseo de mis pensamientos, a través del tiempo.
Estábamos hablando de como se llaman las mismas cosa de manera diferente en diferentes lugares. Aunque hablemos el mismo idioma, está claro que cada uno lo hablamos de diferente manera y no por ello es mejor ni peor. Solo diferente.
Casi todos conocian la palabra guaje, pero nadie, reconocía en guacho a un chiquillo.
Desde esta palabra, mi mente viajó al pueblo de mis padres, y a su lenguaje, el panocho, que yo siempre creí que era un mal hablado del castellano hasta que una vez, en un foro muy lejano, un abuelo con nombre de planta aromática ;), hablando de una olivera, me sacó de mi error.
Mi abuelica, hablaba panocho (o parecido, porque no era de Murcia). Y muchas de las palabras que me dijo este abuelo parecian sacadas de su boca.
Hoy he pensado en ellas, y en como están desapareciendo. Que pena que cada vez en lugar de utilizar más palabras utilicemos menos, y que algunas se pierdan.
Palabras como guacho, abercoque, robin, bajoca, nulo y otras muchas con las que mis pensamientos vuelven a la infancia y oigo a mi abuela hablando.
Dublín y alrededores parte 2
-
Molly Malone
Dicen que tocar a Molly trae suerte y a juzgar por lo descolorido de alguna
parte de la escultura, debe haber muchas personas afortunadas. ...
Hace 2 meses