mirar las cosas desde diversos puntos de vista no solo amplia tu visión del mundo, amplia tu mundo

miércoles, 23 de diciembre de 2009

las pelusas

¿De dónde salen las pelusas? Se reproducen? aparecen por generación espontánea?
Has notado que por mucho que limpies siempre acaban apareciendo otra vez?

Viven con nosotros, y sin pagar alquiler se meten bajo la cama, bajo los muebles, detrás de objetos grandes y pequeños, se reunen con frecuencia para hacerse ver más y tienen la maldita manía de salir cuando vienen las visitas.

No les prestamos suficiente atención a estos seres, nadie les dedica una poesía o una canción, ni siquiera tienen una entrada en la wikipedia, pero existir existen, lo mismo tienen hasta sindicatos para que cuiden de sus derechos y por eso no se les puede expulsar de casa.

Y lo que es más extraño aún ¿por qué a los celos de los niños se les llama pelusa?

Las pelusas solo me sugieren preguntas y ninguna respuesta.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Gaia

Gaia o Gea, es en la mitología griega la diosa que personifica a la Tierra. Ella es la Madre Tierra.

Y ese fue precisamente el nombre que eligió un cientifico llamado Lovelock para formular la hipóteis de Gaia.

Según esta hipótesis, la Tierra, nuestro planeta , incluyendo su bioesfera, es mucho más que un montón de vidas independientes, es una entidad capaz de autorregularse, la Tierra se comporta como un único ser capaz de regular la concentración de oxigeno atmosferico, la temperatura de planeta, y la composición quimica de la atmosfera.

Asi pues la bioesfera, los oceanos, la tierra, y la atmosfera seria un ente, capaz de regular los procesos relacionados con la vida.

.......... y nosotros los seres humanos unos de tantos organos que poseee este ente, y que tenemos la capacidad de mandarlo todo a la porra porque nos creemos dueños y señores de lo que pisamos y respiramos. Y los políticos son incapaces de ponerse de acuerdo en algo tan simple como mantener la vida (manda webos).

El dia que Gaia decida tirarse el gran pedo cósmico, eso será lo que tengamos que respirar.

lunes, 9 de noviembre de 2009

rojo

Encarnado muy vivo. Es el primer color del espectro solar.

El color rojo siempre se asocia al amor a la pasión al coraje, es el color de la sangre. Ahora que los vampiros están tan de moda......

Curiosamente en mi jardin, tengo que esperar al otoño para ver ese color. Exceptuando unas rosas de color rojo, hasta ahora no habia tenido ninguna planta de flores rojas.

Os presento mi lantana.

Image Hosted by ImageShack.us

Lo demás de este color que aparece en mi jardín son, o bien frutos y semillas

Image Hosted by ImageShack.us

Image Hosted by ImageShack.us

O el otoño que tiene la manía de dar coraje y pasión a las hojas que el resto del año son verdecitas.

Image Hosted by ImageShack.us

Image Hosted by ImageShack.us

martes, 3 de noviembre de 2009

olvido

Cesación de la memoria que se tenía. Cesación del afecto que se tenía .Descuido de algo que se debía tener presente.

Como cada mes, ellas van a verla.

Ella no sabe quienes son, pero ellas van siempre, le hablan del pasado, de la familia, de los amigos, de las reuniones. Ella se alegra siempre de que estén allí, de que le hagan reír, de que le cuenten cosas, aunque no sepa de esas cosas, ella parece feliz con la visita de ellas.

Dentro de un mes ellas volverán y ella no recordará quienes son, volverán a contarle cosas y ella volverá a sonreír.

Ella no recuerda muchas cosas, no las recuerda a ellas, sus vecinas con quienes pasó mucho años, no recuerda otras más importantes, su hija, su hijo, no recuerda parte de su vida.

Yo no recuerdo enfermedad más cruel que aquella que te arrebata lo que eres, lo que fuiste.

martes, 29 de septiembre de 2009

síndrome de Stendhal

Enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardiaco vértigo confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a una sobredosis de belleza artística, pinturas y obras maestras del Arte. (wikipedia)

Me encanta lo de la sobredosis de belleza.
No es lo mismo verlo en directo que en fotos pero....... ahí va una sobredosis.

La taquicardia y el sentido del perdida de equilibrio cuando te ves rodeado de esto es muy, muy real.


También en los detalles

Y en los detallitos



Ojalá ocurriera más veces, no me importaría volver a sentir lo mismo

martes, 22 de septiembre de 2009

otoño

Estación del año que, astronómicamente, comienza en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de invierno.

No me gusta el otoño, se me nota en todo, no tengo ganas de nada, me deprimen los colores, la temperatura y muchas cosas más.
Pero soy optimista por naturaleza, y eso incluye al otoño, que aunque no me guste tengo que sacarle lo bueno que veo.

Los pajarillos que se acercan a mi jardín se vuelven locos con las semillas de piracanta. Esta planta salió de dentro de mi olivo, seguramente algún pájaro que la dejó caer en el hueco del tronco (la semilla). Hace años la transplanté y ahora vive independiente.

Es tiempo de semillas, está claro, aquí las de mi agapanto.



La nandina también tiene lo suyo

El color del olivo es como los días, gris.


Aunque reconozco este este último color, el del olivo, si que me gusta, el gris en la naturaleza es original. Ay que otoño me espera............

miércoles, 16 de septiembre de 2009

septiembre

Noveno mes del año.

Adios al verano,

adios a la playa,
al sol (menos más que este año ha sido exagerado)
a las vacaciones,
a la playa
al sol,
a las vacaciones..........................


Bienvenido septiembre


domingo, 19 de julio de 2009

vacaciones

Descanso temporal de una actividad habitual, principalmente del trabajo remunerado o de los estudios. (según rae)

Dicese de cuando no haces nada, o al menos lo intentas. Cuando el cerebro deja de pensar en mismo de cada dia, y te dedicas a mirar el aire, las plantas las estrellas o el mar.

Benditas vacaciones

miércoles, 24 de junio de 2009

educacion II

Es largo, pero vale la pena verlo.


miércoles, 17 de junio de 2009

promesa

Lo prometido es deuda

Os presento mi agapanto azul


lunes, 8 de junio de 2009

matemáticas

Ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones.

Las matemáticas no solo es esa pesadilla de asignatura que en algún momento nos comió la moral.

Las tenemos a nuestro alrededor, y la naturaleza nos lo enseña continuamente, solo hay que fijarse.

La serie Fibonacci, no es más que una serie de números dónde el siguiente es la suma de los dos anteriores 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 89......

El número de pétalos de una flor es generalmente un número de esta serie. Es difícil encontrar a una flor que tenga otro numero de pétalos que no esté en esta serie. Las margaritas, que tienen un gran numero de pétalos suelen tener 13, 21, 34, 89.... pétalos.

Pero estas cosas no están decididas por el azar. Por ejemplo, los girasoles cuentan con dos series de espirales que salen del centro, una en cada sentido. La pauta de crecimiento del girasol es sencilla, las semillas (las futuras pipas) empiezan de un punto central, y van siendo empujadas hacia fuera por las nuevas semillas. A medida que va creciendo el girasol, las semillas siguen una trayectoria radial recta, que parte del centro y va hacia el exterior de la flor.

Cuando una semilla nace, "elige" una trayectoria radial con un ángulo determinado, unas hacia "arriba", otras hacia la "izquierda", etc. La elección de dicho ángulo es fundamental para que no queden huecos, es decir empaquetar eficientemente. Resulta que el ángulo entre dos semillas es el ángulo dorado (un número muy interesante).

Que que es el número dorado? número áureo o de oro, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción (toma ya). Tomamos la serie Fibonacci, dividimos cada numero entre el anterior, la razón siempre oscila arriba y abajo del numero de oro, cuanto más avanza más se acerca a este número.

Y este numero de oro áureo o como quieras (phi en griego) no es un número cualquiera, es una proporción, utilizada constantemente en el arte. Y aparecen una y otra vez ligados a la naturaleza, y en el estudio del crecimiento de las plantas, las piñas, la distribución de las hojas en un tallo, la formación de caracolas...

Las hojas que salen de un tallo, son muy listas y nunca sale una justo encima de la otra, cuestión de buscar la luz. Estas nacen también en un ángulo, el mismo ángulo dorado.Esto es lo que yo llamo la geometría natural.

Y eso que todavía no he hablado de fractales.

Claro, que también es verdad, que si quieres, puedes encontrar una razón, proporción medida o número divino, en las vueltas que da tu lavadora cuando hace el último centrifugado.
Pero no deja de ser curioso, la naturaleza sabe de números, ¿o son los números los que han aprendido de la naturaleza, y nosotros los humanos estamos descubriéndolo?

miércoles, 3 de junio de 2009

bicho

Animal muy feo, que además mira con no muy buenas intenciones.

No tengo palabras, este bicho me ha dejado muda, y asustada, que feo.

Únicamente le salva que es del Barça.

Aquí posando de perfil.





Aquí, me está mirando, a la cara, creo que acaba de salir de la pelu.

martes, 2 de junio de 2009

blanco

Es el color de la luz solar, no descompuesta en los varios colores del espectro.

Dicen que el color perfecto para combinar. Debe ser cierto.


Para mi el blanco siempre ha sido el color del futuro, porque está por escribir, es el lienzo en blanco. Aquí está la promesa de un agapanto.


Rosas, simples y en grupo, pena que internet no tenga la capacidad de trasmitir el sentido del olfato, lástima.








Una solitaria cala, enorme, y una pequeñisima flor de nandina, acompañada.


lunes, 1 de junio de 2009

+ palabras

Las que parecen diluirse con el tiempo

Últimamente pienso en la palabras, tal vez por culpa de mi bilingüismo, tal vez porqué por culpa de ello a veces no se me entiende. Tal vez porqué desee hablar con propiedad en cada instante, o tal vez porque veo que cada vez se habla peor.

Pregunta a algún joven que tengas cercano si conoce lo que significa la palabra honor, dignidad, o otras menos constitucionales, como alacena, retrete, azulete, ósculo, caballero, arroba.....

Vale arroba seguro que la conocen, pero no como medida, otras como honor suena a caballero medieval y a espada, pero ya no se utiliza, igual que dignidad, que si suena, pero ningún chico la dice, salvo cuando estudian la constitución.

Que me parce que estoy yo muy melancolica de las palabras.

¿conoces palabras en desuso?

martes, 19 de mayo de 2009

palabras

Porque no solo de imagenes vive el hombre.

Ayer, en uno de esos saltos curiosos que hace la mente, que te lleva de un lugar a otro y apareces en un sitio que nada tiene que ver con el primer pensamiento, llegué a una palabra: guacho.

Y esta palabra fue el inicio de otro paseo de mis pensamientos, a través del tiempo.

Estábamos hablando de como se llaman las mismas cosa de manera diferente en diferentes lugares. Aunque hablemos el mismo idioma, está claro que cada uno lo hablamos de diferente manera y no por ello es mejor ni peor. Solo diferente.

Casi todos conocian la palabra guaje, pero nadie, reconocía en guacho a un chiquillo.

Desde esta palabra, mi mente viajó al pueblo de mis padres, y a su lenguaje, el panocho, que yo siempre creí que era un mal hablado del castellano hasta que una vez, en un foro muy lejano, un abuelo con nombre de planta aromática ;), hablando de una olivera, me sacó de mi error.

Mi abuelica, hablaba panocho (o parecido, porque no era de Murcia). Y muchas de las palabras que me dijo este abuelo parecian sacadas de su boca.

Hoy he pensado en ellas, y en como están desapareciendo. Que pena que cada vez en lugar de utilizar más palabras utilicemos menos, y que algunas se pierdan.

Palabras como guacho, abercoque, robin, bajoca, nulo y otras muchas con las que mis pensamientos vuelven a la infancia y oigo a mi abuela hablando.

lunes, 11 de mayo de 2009

rosa

Que es de color encarnado poco subido, como el de la rosa ordinaria.

Bueno....como si hubiese alguna rosa ordinaria........
Esta es la mia de apellido clair matin. A ver si alguien piensa que es ordinaria.



Rododendro, espectacular en este momento de la floración. También de color rosa.



Lagestroemia, todavia no ha florecido, esta foto es del año pasado.

Gerbera, rescatada de la basura, alguien no la quiso porque habia acabado la floración, lleva conmigo cuatro años y cada año da flores asi de bonitas.






miércoles, 22 de abril de 2009

azul

Del color del cielo sin nubes. Es el quinto color del espectro solar.

El color azul dicen que transmite tranquilidad, equilibrio, serenidad.
A Picasso le inspiró tristeza, a mi no me parece triste.
Tal vez porque las lilas sean las primeras flores que veo, después de un largo y frío invierno.

O tal vez porque las vincas me alegran la entrada de casa, tan escondidas que a veces parece que me esperan para abrirse cuando llego.

Quizás porque también me gusta como combina con otros colores, sobretodo con el verde.



Pero sin duda, el azul es el color del cielo, tal como dice la real academia de la lengua (buena definición, sin duda).


lunes, 13 de abril de 2009

ikeando

Que es cuando vas a ikea y después de pelearte por poder ver las cosas por pasillos teledirigidos abarrotados de gentío, vuelves a casa con lo que querías, a veces incluso con lo que no querías, en el maletero del coche.


Y cuando montas lo que has comprado, decides si te gusta el resultado o no.

Algunos ejemplos muy recientes, este llevaba esperando mucho tiempo. Pero ya está.






Este fue sin querer, compré la tela y luego decidí que lo mejor era hacer un bolso, no las cortinas que fue la idea inicial de la compra.



mariquita

Dicese de aquel animalilo de jardin, de color rojo con algunos topos, que se come los pulgones.


Osea, que dejalo que pulule por el jardin, porque cuando los primeros brotes de los rosales aparecen, llevan en su adn una atracción irresistible a los pulgones, vamos que salen a la vez. Pulgones y rosas. Son un conjunto. Pareja de hecho.


martes, 7 de abril de 2009

alas de mariposa

Erase una vez un secreto.

Guardado en lo profundo vive la magia.

En el invierno parece dormido, solo espera que llegue el sol, que un día el sol toque con su varita mágica la punta de sus alas.





Es magia. Pura magia. La primavera tiene esas cosas, y es que hace parecer a mi acer como si fuera una mariposa. Sus hojas primeras son alas, alas de mariposa.

domingo, 15 de marzo de 2009

móviles

Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad.

Acabo de descubrir un grupo de gente muy curiosa, se hacen llamar
MEMPEC y de los que me acabo de hacer muy amiga :) El descubrimiento se lo debo a Ender y a su blog No logro acostumbrarme aún a ser adulta

Y ellos me han recordado algo que escribí hace ya un tiempo, pero que por lo que veo sigue de plena actualidad. Ahí va:

Estoy hasta los mismísimos refajos, de los puñeteros móviles, de sus tonos, politonos, minitonos y melodías sinfónicas.

Hoy en día no eres nadie sin móvil, en los casilleros de los muy diversos papeleos de la vida cotidiana ya hay un casillero para el móvil!!!!, y si dices que no tienes, te miran con cara de mujer del siglo pasado.

Hace unos añitos, no muchos, 5 más o menos, que sonara un teléfono en la playa resultaba ridículo, ¿a quien van a llamar a la playa sino es para una emergencia (tipo bombero o policía)?, pues ahora es lo más común, suenan en la playa las más absurdas melodías y sonidos de teléfono no se puede ni oír el mar, siempre hay algún ruido de fondo del tipo: cogeeee el teleeeeeefono que suenaaaaaaaaaaaaa, o el ringgggggggggggg ringgg de un despertador y es un teléfono, o la canción del verano: el chiringuitoooooo el chiringuitooooooooooooo.

Por la mañana en el autobús, yo peripuesta recién duchadita y con cara de amigos (amos como tol mundo a esas horas para ir a currar ) pago, me voy a sentar y abro el libro de turno para leer un rato.

El conductor siempre tiene la deferencia de a esas horas no poner la radio. Abro el libro y no han pasado dos lineas cuando siempreeeeee, siempre a alguien le suena el maldito móvil, pero no es para decir que ya me he subido al autobús, no se me han olvidado las llaves o cualquier otro mensaje corto y preciso, nooooooooooooooo es una larga conversación de la que nos hacen participes a todo el pasaje.

Hace unas semanas como siempre cojo el mismo autobús, siempre veo a las mismas personas, pues siempre se subía un señor que no sabia o no quería, vaya usté a saber, quitar el altavoz del móvil, y no solo oíamos sus palabras sino también a su interlocutora, horrible, al menos media hora de conversación a gritos en el autobús, y yo sin poder leer. Lo peor es que hablaban en algún idioma eslavo , porque si al menos entendías lo que decían pues yaaaaaaaa a cotillear, pero ni siquiera eso.

Los odio, a los móviles y a todos los politonos del mundo.



Yo no tengo móvil, como mucho me dejan uno en el bolsillo cuando salgo de casa y me temo que es para que mamá se quede tranquila sabiendo dónde estoy......

jueves, 5 de marzo de 2009

sms

short message service, en castellano servicio de mensajes cortos.

Pero no os dejéis engañar el lenguaje que ha creado esta generación que ha nacido con un móvil en las manos, no es más que un código secreto, que solo entienden ellos, para que nosotros, los que aprendimos a escribir con mayúsculas y acentos, quedemos fuera de su circulo,
con cara de pasmarotes ;-p

que vaaa!!!! en realidad lo hacemos para dominar el mundo sin que vosotros os enteréis. Empezaremos por una ciudad, luego un país y mas tarde en todo mundo XD. Bueno ahora en serio lo hacemos simplemente para tardar menos y para no tener que esperar tanto a que el otro conteste.

Eso me parece una chorrada, se tarda lo mismo en escribir bien que mal. Y si siempre escribes bien no hay problema en que en un examen el profesor te quite 1 punto por escribir k e vez de que.

A ver para los amigos en el msn o sms es incluso necesario hacer abreviaturas porque no te puedes quedarte como un pasmarote esperando a que el otro conteste y tarde mil años porque tiene que poner todas las tildes, y en los examenes no somos tan tontos como para utilizar ese lenguaje porque solo lo utilizamos para esas cosas y no para la escuela y cosas mas importantes

Bueno.....

miércoles, 4 de marzo de 2009

educación

Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.

Educar no es fácil, está claro. Pero cuando tienes hijos te comprometes a hacer de ellos mejores personas de lo que eres tú.

Los niños no vienen con manual de instrucciones, pero el sentido común ayuda mucho en ésta tarea. Aprender a decir no a tus hijos, y ponerles límites es fundamental.

Como fundamental es darles los mimos abrazos, cuidados, ropa, alimentos....




La educación en si es un elemento fundamental en el comportamiento de una persona que todo padre y madre debe enseñar a su hijo, o eso se supone ya que muchísimos padres y madres e incluso educadores no dan buen ejemplo a niños y niñas del mundo entero y es curioso porque a nadie le gusta encontrarse con un "tio" en la calle que este insultando a alguien o simplemente que este tirando algo al suelo y muchos dirán:'' es que es una tarea muy difícil y no puedes controlar tus emociones ni tampoco tener un manual de instrucciones que diga que tenemos que hacer '' si eso esta claro pero deben de hacer un esfuerzo para educar bien a sus hijos porque tenerlos es una gran responsabilidad y no solo tienes que darle de comer ayudarle en los deberes y que tengan un sitio para dormir sino también preocuparte por que sean unos buenos ciudadanos y querer que sean mejor persona que tu aunque seas ya una buena persona.